Belinda Carslile trae sus éxitos a Buenos Aires
Y por supuesto, recordá que Belinda, forma parte de la programación habitual de «Musinauta Radio«.
Especial de Paramore
Especial de Keane
Keane regresa a la Argentina. El jueves 11 y viernes 12 se estarán presentando en el Estadio Luna Park de la ciudad de Buenos Aires. Esta será la tercera visita de los ingleses, en este caso se produce en el marco del «Strangeland Tour».
El nombre alude justamente al último disco de la banda, «Strageland», el que están presentando en esta gira mundial. Esta placa es la cuarta en la carrera de la banda, más allá de que la historia del grupo es anterior a su primera grabación.
La banda está integrada por Tom Chaplin (voz principal, guitarra eléctrica, acústica y sintetizadores); Tim Rice-Oxley (piano, sintetizadores y soporte vocal); Richard Hughes (batería, percusión y soporte vocal) y Jesse Quin (bajo, sintetizador, guitarra eléctrica, percusión y soporte vocal).
Nuevamente Musinauta celebra esta visita y te ofrece un especial por tres:
1 – Revivimos la discografía de Keane en un video de 5 minutos, el cuál podrás disfrutar al terminar la nota.
2- En nuestro canal de You Tube podrás ver los videos completos y más en nuestra lista de reproducción «Keane«.
3- Un programa especial de Musinauta Radio de una hora y media, recorriendo todos los éxitos de la banda. Lo presentamos en varios horarios para que puedas combatir la ansiedad de la previa o recordar el recital luego de vivirlo.
El cronograma es el siguiente:
Jueves 11 a las 13 hs.
Viernes 12 a las 15 hs.
Sábado 13 a las 14 hs. y a las 20 hs.
Fiesta por 3

No llama la atención teniendo en cuenta que antes de comenzar su show, Diplo contaba (pantalla de por medio) que solía interesarse por la música de cada país que visitaban y confesó que le gustaba «Damas Gratis».

Especial The Killers
The Killers nuevamente tocará en Argentina y Musinauta preparó un especial para revivir la historia musical de la banda, para acompañar la ansiedad previa al recital y para que cada canción del mismo sea recordada luego.
Inauguramos la sección «5 Minutos», y viajamos en el tiempo para recorrer la historia de The Killers. Juntos veremos y escucharemos algunos de los más grandes éxitos de la carrera de la banda originaria de Las Vegas.
Arrancamos por su primer gran éxito «Mr. Brightside» y terminamos por su hit actual «Here With Me», ésta última dirigida por el gran Tim Burton (quien también fue el director de «Bones»).
Suponemos que para muchos 5 minutos no será suficiente. Así que tenemos mucho más. Creamos una lista de reproducción en nuestro canal de You Tube. Allí podrás repasar todos los videos completos incluidos en 5 minutos y algunas yapas.
Pero como sabemos que no es suficiente, tenemos más. Para amenizar la espera y hacer más dulce el día después, te ofrecemos un programa especial de una hora y media en «Musinauta Radio» con todos los éxitos de «The Killers» .
Para que puedas escucharlo, te damos varias opciones:
Viernes 29/03 – 22 hs.
Sábado 30/03 – 14 y 21 hs.
Domingo 31/03 – 14 hs.
Lunes 01/04 – 13 y 20 hs.
Los horarios son de Buenos Aires.
Deseamos que disfruten de este especial como hemos disfrutado nosotros preparándolo.
You Get What You Give (1998)
Si entraste a esta nota y no relacionás el título con ninguna canción, te sugerimos que antes de ver el video y escuchar la canción leas la nota.
Si el mundo de la música está lleno de «one hits wonders», acá nos topamos con un caso curioso. Una banda con un solo disco y 2 cortes de difusión (el primero fue éste, que estuvo en los primeros puestos de los rankings mundiales).
No hay más, no se puede recorrer más de la historia de este grupo. Esta canción es la típica en la que nadie conoce al intérprete. Nadie sabe el nombre del tema. Pero sin embargo, al escuchar el primer acorde dicen «ah, sí, la conozco».
Alrededor del mundo hay muchos motivos para conocer esta canción. En Argentina, gracias a una empresa de telefonía móvil, el tema consiguió una difusión mayor al éxito que supo generar.
Ahora sí, si pudiste resistir, ya podés escuchar la canción. Y seguramente, si no sabías de qué se trataba, ya estás seguro de que la conocías.
Por supuesto, esta canción forma parte de la programación habitual de «Musinauta Radio«
La música de Bond (Parte III)
En esta tercera y última parte de la entrega de la música de Bond, nos vamos de viaje a la década del ’80.
Cinco películas se filmaron en esa década y aquí vamos a repasar sus canciones de apertura.
«Licence to Kill» (1989)
Idéntico título para la película y la canción. Es la última película de la década del 80. Y la segunda y última de las protagonizadas por Timothy Dalton.
La canción es interpretada por la cantante norteamericana Gladys Knight y tuvo escasa repercusión con la excepción de los charts británicos, donde llegó a alcanzar el sexto lugar.
«The Living Daylights» (1987)
El grupo noruego A-Ha fue el elegido para realizar la canción de apertura de la primera película protagonizada por Timothy Dalton.
En este caso también coincide el nombre del film con el de la canción, que alcanzó muy buenas posiciones en los rankings europeos.
«A View to a Kill» (1985)
Una de las canciones más exitosas de la saga Bond. Duran Duran fue el grupo encargado de realizar la canción de apertura de la película homónima.
Esta película fue la última de las protagonizadas por Roger Moore, quien se puso 7 veces en la piel del 007.
«All Time High» (1983)
La única canción de la década en donde no coincide con el nombre del film. Rita Coolidge puso la voz en el tema de apertura de la película «Octopussy».
No fue de las más exitosas de la saga.
«For Your Eyes Only» (1981)
La escocesa Sheena Easton fue la intérprete de la canción de la primer película Bond de los 80 (también igual nombre para ambos títulos).
Interpretada dentro de los primeros años de su prolífica carrera, la canción tuvo muy buena repercusión a nivel mundial.
De esta manera termina el informe sobre la música de Bond.
Si bien la lista continúa, va más allá de 1980, punto de partida elegido para el recorrido de Musinauta. Deseamos que hayan podido viajar imaginariamente en el tiempo mientras repasábamos las melodías.
Como siempre te recordamos que podés disfrutar de nuestra lista de reproducción 007 en You Tube.
Y que todas estas canciones están disponibles en la programación diaria de Musinauta Radio.
La música de Bond (Parte II)
El actor canadiense Pierce Brosnan fue el único protagonista de la serie Bond en la década del ’90.
En esta segunda entrega del repaso de la música del agente británico más famoso, vamos a recordar las 3 canciones de esta década.
«The World is Not Enough» (1999)
Idéntico título para la película y la canción. La última del siglo XX fue interpretada por Garbage.
La canción no tuvo mucho éxito en los charts mundiales.
«Tomorrow Never Dies» (1997)
Sheryl Crow fue la intérprete y autora (en este caso junto a Mitchell Froom) de la canción de apertura de la película de 1997.
Llamada igual que la película, «Tomorrow Never Dies» no tuvo buena repercusión ni con el público ni con la prensa.
«GoldenEye» (1995)
Esta canción comparte una caraterística con las otras dos. El nombre de la misma es igual al de la película.
Sin embargo, a diferencia de las otras dos, esta canción fue un gran éxito en los rankings mundiales y con las críticas de la prensa.
Seguramente mucho tuvo que ver la interpretación de Tina Turner y la composición de los integrantes de U2 (Bono y The Edge).
Nos espera la última parada de este informe que es la década del ’80.
Te recordamos que podés disfrutar de nuestra lista de reproducción 007 en You Tube.
Y que podés escuchar todas estas canciones en la programación habitual de Musinauta Radio.
La música de Bond (Parte I)
Noviembre es el mes del retorno de James Bond a la pantalla grande. Nuevamente con Daniel Craig interpretando al popular agente secreto británico.
Si bien la saga puede ser analizada de mil maneras distintas, en este caso nos vamos a centralizar en la música de apertura y vamos a recorrer la historia de 007 entre 2012 y 1981.
«Skyfall» (2012)
Luego del éxito de su segundo disco («21»), la cantante británica Adele fue elegida para interpretar el tema de apertura de la última película de Bond. Film y canción llevan el mismo título: «Skyfall».
Compuesta por la misma Adele (quien hace poco fue madre por primera vez) y Paul Epworth, la canción alcanzó los primeros puestos en los principales charts mundiales.
«Another Way to Die» (2008)
Viajamos unos años en el tiempo y llegamos a 2008, año en el que se estrenó «Quantum of Solace».
La canción de apertura de esa película fue interpretada por Jack White y Alicia Keys. «Another Way to Die» fue compuesta por el mismo White, pero no tuvo gran éxito en los rankings mundiales.
«You Know My Name» (2006)
«Casino Royale» se estrenó en 2006 y marcó el debut de Daniel Craig como protagonista de la saga Bond.
La canción elegida para abrir esta película fue «You Know My Name», interpretada por Chris Cornell, quien compuso el tema junto a David Arnold. Esta canción tampoco ha sido de las más exitosas de la serie.
«Die Another Day» (2002)
Viajamos un poco más atrás y llegamos al año 2002. La primera película del nuevo siglo, es también la última película en la que el agente británico es interpretado por Pierce Brosnan.
«Die Another Day» es el título de la película y del tema de apertura. Madonna y Mirwais Ahmadzaï compusieron la canción, brillantemente interpretada por la Reina del Pop.
Sin ser uno de los máximos hits, tuvo una muy buena aceptación a nivel mundial.
Nuestra próxima escala es en la década del ’90, pero será en la segunda parte de este repaso.
También podés disfrutar de nuestra lista de reproducción 007 en You Tube. Y podés escuchar todas estas canciones en la programación habitual de Musinauta Radio.